Mostrando entradas con la etiqueta Barça. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barça. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2011

El Barça busca seguir invicto

El Barça Regal visita hoy la pista del Asseco Prokom, un equipo que no conoce la victoria en la Euroliga pero que todavía tiene opciones matemáticas para entrar en el Top 16. Es por eso que los azulgranas prevén un partido duro y complicado. El objetivo es sumar en Polonia la séptima victoria consecutiva en la máxima competición continental.El Barça Regal afrontará este partido con la baja de su gran referente, Juan Carlos Navarro, que se ha quedado en Barcelona para evitar que su lesión en el pie empeore. Los de Pascual llegan a la cita después de ponerse el mono de trabajo en la Liga Endesa para superar al Blusens Monbus y, por tanto, no se quieren confiar ante un rival como el Asseco Prokom.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Navarro ya es histórico

Se esperaba, y no por ello ha sido menos especial: Juan Carlos Navarro se ha convertido este jueves en el máximo anotador de la historia de la Euroliga (desde el año 2000), superando al americano Marcus Brown.
“La Bomba” necesitaba 14 puntos para superar al ex de CSKA, Unicaja o Zalgiris, y lo logró a falta de 5:33 para el final del cuarto contra el Olimpija Liubliana, ante su público. Lo hizo en un contraataque, a asistencia de Eidson, poco después de haber anotado otra canasta. 
El encuentro se paró durante unos segundos, recibiendo Navarro el aplauso de todo el pabellón, con una gran ovación, y de todos sus compañeros.
Con esta canasta, Navarro tiene ya en su cuenta un total de 2716, superando así los 2715 de Brown. El escolta blaugrana lo ha conseguido en 198 encuentros disputados en la competición continental, con un promedio por encuentro de 13,7.

Navarro a hacer historia, esta vez en Euroliga

La Euroliga tiene todo listo para homenajear a Juan Carlos Navarro cuando se convierta en el máximo anotador de la historia de la Euroliga. Un hito histórico que puede ocurrir ante el Union Olimpija en el Palau (20.45 h.). El escolta de Sant Feliu está a apenas 13 puntos de igualar el mítico récord del ya retirado Marcus Brown (2.715) y si consigue superar esta marca al anotar 14 puntos, el partido se detendrá.
El choque promete ser una fiesta y además de una victoria ante un rival que apenas promedia 62.4 puntos, la afición confía en poder celebrar el hito histórico de su MVP, que acaba de renovar hasta 2015. El ÑBA, que en el pasado Europeo fue coronado como MVP del torneo, promedia 13,7 puntos en su carrera europea.
Normal que Xavi Pascual le alabe y asegure tajantemente que "Navarro es el mejor jugador de la historia de la sección".

martes, 22 de noviembre de 2011

Juan Carlos Navarro segundo máximo triplista histórico de la Liga

Juan Carlos Navarro sigue dando pasos hacia la historia y ha igualado a Velimir Perasovic como el segundo mejor triplista de la competición.
El escolta de Sant Feliú de Llobregat convirtió su triple 882 contra el Blancos de Rueda Valladolid, concretamente en el minuto 23 y tras asistencia de Víctor Sada. Navarro llegaba al encuentro con 880 triples en su cuenta, dos menos que ‘Peras’, y anotó pronto su primer lanzamiento, en el minuto 3 del encuentro.
Tuvo que esperar 20 minutos más para igualar al ex de Breogán, Fuenlabrada y Lucentum, pero lo hizo con un lanzamiento en contraataque. “La Bomba” lo siguió intentando, pero no entraron sus últimos dos intentos y concluyó el choque con 2/6, con esos 882 anotados en su cuenta.
Navarro ha conseguido estos 882 triples en 487 encuentros en la Liga Endesa, con un promedio de 1,81 por partido.
“La Bomba” tiene más difícil alcanzar en la clasificación al primer clasificado, Alberto Herreros, que cuenta con 1233 triples anotados a lo largo de su carrera. Manteniendo su promedio actual, Navarro necesitaría 194 encuentros (aproximadamente 5 temporadas) para superarle.



Los máximos triplistas
OrdenNombreNº de TriplesPartidosProm
1Herreros, Alberto12336541,89
2Perasovic, Velimir8823542,49
*Navarro, Juan Carlos8824871,81
4Pérez, Raúl7704951,56
5Bullock, Louis7333612,03
6Jofresa, Rafa7127560,94
7Fernández, Xavi7104991,42
8Creus, Joan7025851,2
9Sibilio, Chicho6933481,99
10Azofra, Nacho6867050,97

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Los tres duelos en la cumbre de la 7ª jornada

 No es habitual que una jornada de la Liga Endesa enfrente entre sí a los seis primeros de la clasificación, pero así será este domingo. Cara a cara los seis primeros, sorpresas contra potencias, ambiciones y nuevos proyectos a prueba. Estos son los duelos del domingo:


12:30h: Unicaja (2º, 5-1) vs Real Madrid (3º, 5-1)

Un partidazo en toda regla, abriendo la triple sesión de duelos en lo alto de la clasificación. Es, de hecho, el único de los tres enfrentamientos que mide a dos de los colíderes, dos equipos que han empezado a toda velocidad con cinco victorias y una derrota y excelentes sensaciones. 

El Unicaja está jugando muy bien, ha liderado la tabla durante dos jornadas, está intratable en Málaga y cuenta con el mejor hombre del arranque de la Liga Endesa, el MVP de octubre Joel Freeland. Pero el Real Madrid tampoco pierde fuelle: ha ganado cuatro encuentros de forma consecutiva, cuenta con Rudy y Felipe Reyes en un estado de forma sublime y con la intimidación y espectáculo de Ibaka como creciente atractivo. También será protagonista el cajista Jorge Garbajosa, ex de los blancos.

Será pues una prueba de nivel, un cara a cara que mida el nivel real y actual de dos equipos aspirantes a todo. No se trata solo de que el ganador salga del partido como líder provisional (a la espera del resultado del Barça Regal), sino de dar un golpe sobre la mesa. Para el Unicaja, derrotar a todo un Madrid sería un espaldarazo a sus aspiraciones; para el Madrid, ganar a domicilio a un rival directo y evitar así cualquier atisbo de dudas tras haber perdido en otras canchas importantes como Bilbao y Tel Aviv.

Pero lo más impactante es el mero recuerdo de los últimos Unicaja – Real Madrid en Málaga. El más reciente pasará a la historia por aquel mágico último minuto, con aquel triple de McIntyre en la prórroga y el famoso "¡Dime que no estoy soñando!". Pero es que en 2010 ganó el Real Madrid por 79-81, también tras una prórroga y con una canasta decisiva de Bullock... ¡y en 2008 el Unicaja eliminó al Madrid de cuartos de final en un final de infarto: 88-86 con canasta ganadora deBerni Rodríguez!


18:00h: Caja Laboral (6º, 4-2) vs Lucentum Alicante (4º, 5-1)

Que el Lucentum Alicante visitase Vitoria con mejor clasificación que el Caja Laboral era sin duda algo difícil de prever, pero es toda una realidad. Los alicantinos tienen en su cuenta un magnífico 5-1, habiendo cedido su única derrota en Sevilla, mientras que los vitorianos cuentan con un 4-2 y la necesidad imperiosa de ganar para no perder comba respecto a la cabeza.

El Lucentum Alicante quiere protagonizar otra machada. No sería la primera, ya que venció en Valencia en la Jornada 3. Un Valencia Basket, por cierto, que hasta el momento ha sido el único en ganar en el Iradier Arena. El reto es, sin embargo, mayúsculo para los de Vidorreta: el Lucentum jamás ha ganado en Vitoria y ya ha salido escaldado en más de una ocasión. 

Ahora contará con una novedad, el fichaje de Tyrone Ellis sustituyendo a Jeremy Hazell. 

Entre tanto, el Caja Laboral sigue armándose y recuperando jugadores y estados de forma: Joey Dorsey y Reggie Williams cada vez aportan más y el equipo es más sólido en defensa. Además, Mirza Teletovic sigue "on fire" y es el segundo mejor realizador de la Liga Endesa con 19,5 puntos y una regularidad asombrosa.


18:00h: Valencia Basket (5º, 4-2) vs Barça Regal (1º, 5-1)

El último gran duelo y el elegido por Teledeporte para el domingo por la tarde. Como en el Unicaja – Real Madrid, no solo se enfrentan dos de los cinco mejores clasificados, sino dos de las potencias de la Liga Endesa; dos equipos que aspiran a llegar muy alto y para los que partidos como éste son una excelente medida.

El Barça Regal está en un gran momento de forma, liderando la Liga Endesa y con una diferencia media de 14,8 puntos a su favor. Su única derrota fue en Sevilla, el único día que relajó su exigente listón defensivo (recibe 64 puntos de media). Navarro y Huertas empiezan a despuntar tras un inicio algo flojo, pero quien está que se sale es Boni Ndong, que la pasada jornada completó un formidable 35 de valoración. Por su parte, el Valencia Basket va a más y ya ha ganado tres partidos seguidos... nada sencillos: triunfo en Vitoria por 10 puntos, +13 contra el hasta entonces invicto Unicaja y triunfo en la siempre difícil salida a San Sebastián. 

Con Rafa Martínez y De Colo enchufadísimos, Markovic avanzando a pasos agigantados y los hombres grandes cumpliendo con su labor, el Valencia Basket ansía destronar de nuevo a un líder: lo hizo con el Unicaja y ahora le espera el reto blaugrana. Para motivar a la afición, el club ha preparado un vídeo muy especial

Aunque realmente, la mejor manera de ponerse a tono es recordar este mágico final de la temporada 2009-10, cuando Rafa Martínez enchufó un triplazo sobre la bocina con solo 0,7 segundos para acabar.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Xavi Pascual entrenador del mes de Octubre

Xavi Pascual, entrenador del Barcelona Regal, ha sido designado por la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB) como el mejor técnico del mes de octubre, por delante de otros tres entrenadores con el mismo balance de victorias y derrotas, 4-1.
La designación de Pascual ha estado muy reñida y hasta cuatro entrenadores han registrado un balance similar de 4 victorias y 1 derrota. Sin embargo, Xavi Pascual ha sido el vencedor por tener un mejor coeficiente que el resto de técnicos que han empatado con el preparador del Barcelona Regal. Así, en segunda posición han quedado Pablo Laso (Real Madrid), Chus Mateo (Unicaja) y Txus Vidorreta (Lucentum Alicante).
El premio al mejor entrenador del mes es puramente estadístico y se otorga a aquel técnico que tenga mejor balance de victorias y derrotas en el cómputo mensual. En el caso de empate, se acude en primera instancia a la diferencia entre puntos anotados y encajados, que es el baremo que en esta ocasión le ha hecho vencedor a Xavi Pascual.



lunes, 24 de octubre de 2011

MVP 4ªJornada: Juan Carlos Navarro

Deslumbró en el Eurobasket, enamoró en la Supercopa Endesa y, como no podía ser menos, ya está mostrando su enorme calidad en estas primeras jornadas que se han disputado en la Liga Endesa.

Quizás espoleado tras la derrota de la pasada semana y su escasa aportación en Sevilla, Juan Carlos Navarro ha mostrado su mejor versión ante el Bizkaia Bilbao Basket, convirtiéndose en protagonista del partido ya en los primeros segundos.


ACB Photo / Álex Caparrós

Una asistencia suya permitió a Erazem Lorbek inaugurar el marcador. A continuación, un rebote defensivo, una falta personal recibida y dos tiros libres convertidos, para poner el 4-0 en el electrónico.

Al descanso ya sumaba 15 puntos y al final del tercer cuarto ya había alcanzado los 22. Al término del choque, Navarro sumó 27 puntos, con 3 de 5 en tiros de dos, 5 de 10 en triples y un impecable 6 de 6 en lanzamientos desde la línea de personal.

Esta espectacular actuación ofensiva del escolta del Sant Feliu le hace protagonizar una increíble remontada en la tabla de máximos anotadores de la competición, pasando del puesto 51 a la 13ª posición, con una media de 14 puntos por partido.

Además, aportó 1 rebote, 2 asistencias, 2 recuperaciones y cuatro faltas recibidas, que le llevaron a sumar 28 puntos de valoración y a convertirse en el Jugador de la Jornada 4, designación que Juan Carlos Navarro recibe por sexta vez en su carrera.

Resulta curioso observar que, pese al excelente nivel mostrado por el escolta azulgrana en los últimos años, la última vez que recibió un reconocimiento de este tipo fue hace dos temporadas, en la Jornada 28 de la campaña 2009-10, cuando sumó 32 puntos de valoración ante el entonces Suzuki Manresa.

Tras el encuentro, el jugador ha reconocido que “me encuentro muy bien. En los últimos partidos no he tenido tanta anotación como acostumbro, pero hoy por fin he conseguido muchos puntos y eso me ha convertido en MVP. Pero es igual. Lo importante es que el equipo gane. De todos modos, aún queda mucho”.

Juan Carlos Navarro ha destacado que éste “ha sido un partido muy bueno para nosotros. Sobre todo después de la derrota en Sevilla”. Por eso, está “muy contento por cómo hemos jugado, aquí en el Palau”.

martes, 4 de octubre de 2011

Pau y Marc "fichan" por el Barça

El Barça a fichado a dos grandes jugadores mientras dure el "lockout" aunque sea para ayudarles a entrenar,Pau y Marc han anunciado en las redes sociales que empezaran a entrenar con el Barça mientras dure el cierre patronal de la NBA, Marc entrenara esta misma tarde y Pau lo hará el próximo jueves a las ordenes de Xavi Pascual.
Ambos jugadores siempre han dicho que en el único equipo que querían jugar fuera de la NBA era el Barcelona, "Es emocionante incorporarse a la disciplina del club después de tantos años", confirmó Pau, "Es un orgullo volver a estar en casa y entrenar con el mejor equipo de Europa".
La intención de los dos es mantenerse en forma mientras dure el cierre patronal, además Pau quiere aprovechar el entrenamiento de los cules para recuperarse de la lesión que tuvo en el Eurobasket de Lituania 2011.
Los dos volverán a donde se criaron para ser las estrellas que son ahora en la NBA.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Real Madrid 70-74 Barcelona

1ªParte: Empezaba el partido con Rudy lesionando, en pista estaban Llull, Pocius, Suárez, Velickovic y Begic, mientras que por parte del Barça estaban: Huertas, Navarro, Eidson, Lorbek y Ndong.
Las 3 primeras canastas eran del Barça, parcial de 0-6 en el minuto tres, el Madrid no conseguía anotar hasta un palmeo de Begic en un tiro de Llull, Llull empezaba a ser el de los partidos de final de la última temporada, tirando el completamente del carro, con una poca ayuda de Suárez en el poste, pero no conseguía anotar, Pocius también empezaba a atacar y con un buen reverso conseguía la segunda canasta del Madrid, pero el Barça la respondía  fácil.
El primer cambio era del Madrid, Begic se iba al banco con 2 faltas, y entraba Tomic, cuando Pocius anotaba su segunda canastatras un triple del Barça, pero las cansatas madridistas seguían siendo respondidas con facilidad por el Barça, por lo que el marcador a falta de 4 minutos era 8-15 para el Barcelona, cuando llegaban otros dos cambios por el Madrid, entraban Sergio y Carroll mientras se iban Llull y Suárez, por parte del Barça entraban Sada, Mickeal y Vazquez, cuando llegaba el primer tiempo muerto a falta de 3 minutos para terminar el cuarto con 10-15 en el marcador a favor del Barça, tras el tiempo volvía Velickovic por parte del Madrid y Ingles por parte del Barça, un minuto después entraba Felipe por Tomic, y cogía su primer rebote en ataque.
El primer cuarto acababa con: Real Madrid 13-21 Barça
El segundo cuarto empezaba con los primero minutos de Mirotic y Real Madrid empezando corriendo, pero la defensa no era muy buena para correr mucho.
Gracias a una canasta de Huertas que acababa de entrar por Sada, el Barça se ponía 12 arriba, pero en la siguiente jugada el de siempre, Felipe Reyes cogió 2 rebotes seguidos en ataque.
Navarro no estaba muy enchufao fallando dos triples y una bombita, pero es capaz de aparecer enseguida, Felipe volvía al campo y entraba Tomic.
El Barça no se alejaba de los 9-11 y el Madrid tampoco se acercaba y llegabamos a falta de 5 minutos con 21-30 para el Barça cuando entraba Llull por Carroll, Suárez iba al banco por Pocius y Velickovic entraba por Mirotic, que se tiraba un triple que no tocaba ni aro, cuando volvía un minuto y poco más después de cambiarse, volvía Carroll y Sergio Rodrguez volvía al banco.
El Madrid apretaba los dientes en defensa y se ponía a 5 con un parcial de 7-0, y a Navarro solo le entraban los tiros libres, mientras que el Madrid empezaba a jugar bien y dar espectáculo con un Alley-oop para Tomic.
La primera parte terminaba con: Real Madrid 33-35 Barça con un 3+1 de Llull en la última jugada del Madrid

2ªParte: La segunda parte empezaba con un tapón por las dos partes y con el Madrid poniendose por delante gracias a un triple de Carlos Suárez.
El partido era básicamente un concurso de triples, y en el minuto cuatro se llegaba con empate a 44.
El Barça se ponía en bonus a falta de 6 minutos para terminar el cuarto.
El Madrid ponía su máxima, 6 a falta de 4, mientras que al Barça no le entraba nada, al igual que a su capitán, cuando Sergio Rodriguez entraba por Llull, cuando el Madrid se ponía 7 arriba con un triple de Carroll, por lo que se tenía que pedir tiempo muerto.
El Madridn seguía defendiendo muy intenso en defensa y a toda la pista, por lo que el Barça no conseguía anotar, cuando el Madrid ponía una diferencia de 8 a falta de 2 minutos, el Barça solo anotaba desde la línea de tiro libre.
Cuando Vázquez entraba por Ndong y el Barça se ponía también a defender a toda la pista, y Suárez se iba por Pocius a falta de 40 segundos.
El cuarto terminaba con Real Madrid 58-52 Barça
El último cuarto empezaba con tres perdidas seguidas del Madrid y con Navarro fallando un triple solo, pero sumaba dos canastas en contraataque para poner al Barça a 2 puntos a falta de 8 minutos, cuando Llull entraba a pista por Sergio, para defender a Huertas a toda cancha.
Mientras que Fran Váquez era la solución en el ataque del Barça y los triples de Carroll para el Madrid, que sumaba 14 puntos.
Felipe Reyes se iba al banco con 3 faltas y 4 de equipo por lo que se metían en bonus (al igual que el Barça) y entaba Velickovic, por lo que los 5 que estaban jugando por el Madrid eran: Llull, Carroll, Pocius, Velickovic y Begic.
65-65 reflejaba el marcador a falta de 2 minutos, el partido estaba de lo más emocionante, buenas defensas y  balances por parte de los dos, el Madrid empezaba a precipitar cuando estaba 2 abajo a falta de 1:20, cuando entraba Carroll por Pocius y Felipe por Begic, para remontar 3 puntos en algo más de un minuto.
El Barça se ponía 5 arriba a falta de 40 segundos gracias a un parcial de 0-9 a su favor, por lo que Laso pedía tiempo muerto, para planificar, pero no anotaban en la jugada, por lo que empezaban a hacer faltas personales, les salio bien por que Navarro fallaba los dos tiros libres y el Madrid anotaba para ponerse a 3 a falta de 13.7 segundos y tiempo muerto del Madrid, tras el tiempo, el Madrid hacía falta a Navarro cuando solo había pasado 1 segundo, Navarro anotaba los 2 y otro tiempo muerto, tras él Felipe realizaba una falta en ataque, su quinta, el partido ya estaba sentenciado, para acabando el partido con: Real Madrid 70-74 Barça, se enfrentara mañana a las 18:00 contra el Caja Laboral en TDP.