Mostrando entradas con la etiqueta ACB (Liga Endesa). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACB (Liga Endesa). Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2011

Gustavo Ayón deja el Fuenla rumbo a Hornets

Gustavo Ayón ha llegado a un acuerdo para jugar con los New Orleans Hornets las próximas tres temporadas, la última opcional del club. El pívot mexicano, que tenía contrato en vigor con el Fuenlabrada, indemnizará al conjunto madrileño con 1,5 millones de dólares, según confirmó a MARCA su representante en Estados Unidos, Emilio Durán.
Los Hornets, según el nuevo convenio, sólo pueden ayudar al pívot aportando un máximo de 525.000 dólares, por lo que el resto de su cláusula de salida lo abonará personalmente el jugador, que percibirá algo más de cinco millones de dólares de los Hornets.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Repaso de la 12ª jornada

La 12ª jornada a dejado al Real Madrid como líder tras vencer al Manresa (Con Mirotic como líder de este Real Madrid) y que el Caja Laboral venciera al Barcelona (Que se queda sin Navarro), gracias a Telectovic, gracias a esa victoria el Caja Laboral se pusiera 3º junto con el Lucetum y el Unicaja tras ganar por un solo punto a Murcia y Joventud respectivamente. En un duelo de desempate entre Cajasol y Valencia callo hacía el lado del Cajasol, poniéndose 6º, y el Valencia 7º empatado con el Fuenla que perdió contra el Lagun Aro, mucho más al detalle:

lunes, 12 de diciembre de 2011

Repaso de la 11ª jornada

Jornada épica esta 11ª, el Estu consiguió forzar la segunda derrota del Madrid en la temporada tras remontarle 17 puntos. El CAI Zaragoza consiguió una victoria tras dos prórrogas contra el Fuenlabrada. El Barça se pone primero en solitario tras conseguir sus 900 victorias en Liga. El Alicante conseguió otra victoria gracias a Ivanov que a sido elegido MVP de la jornada (42 de valoración) por tercera vez (segunda consecutiva), y se mantiene 5º empatado con Caja Laboral y Unicaja, el partido que enfrentó a Bilbao con Valencia fue para los vascos que consiguen ponerse a una victoria de los puestos de Copa, donde se encuentra el Cajasol que consiguió la victoria ante el último de la liga, el Blancos de Rueda Valladolid, al detalle:

domingo, 4 de diciembre de 2011

Repaso de la 10ª jornada

La jornada 10 iba de despedida, las despedidas de los jugadores NBA debido al fin del "lockout", peor pocos cambios, el Madrid y el Barça siguen en las primeras pociones con 9-1, por detrás de ellos a una victoria se encuentra el Unicaja, al que le siguen con un 7-3 el Caja Laboral y el Lucetum Alicante, que hoy se despedía de Klye Singler, se fue con 34 valoración (15 rebotes), el Fuenla entra en puestos de Copa, mucho más al detalle:

sábado, 3 de diciembre de 2011

22 años sin Fernando Martín

Era un día propicio para quedarse en casa. Domingo frío, lluvioso, desapacible en casi toda la geografía nacional. Inundaciones en el levante, viento en el sur, lluvia en el centro y sólo algún respiro por el norte en forma de claros intermitentes. 
De repente, el sollozo del cielo tornó en llanto. Y todo se precipitó, tan lento y tan rápido a la vez, que los recuerdos permanecen inalterables. Malditas horas aquellas. Tu madre entró precipitadamente en tu habitación para decirte la mala noticia. Tu padre, aquel al que no le gustaba mucho el baloncesto pero enganchado a esta maravillosa locura tras esas madrugadas eternas vividas un lustro antes, durante los JJOO, te llamaba entre lágrimas para contártelo. Tu amigo, ese con el que te pasabas horas tirando a canasta emulando a tu ídolo en la cancha del barrio, subía a tu piso para compartir contigo el dolor por su primera pérdida, casi tan real como una de su propia familia.
Las radios echaban humo. Los que habían desafiado al frío para salir a comer fuera aquel domingo, no se lo podían creer en su camino de regreso a casa. Todo parecía un mal sueño. Ojalá lo fuera. Una estúpida pesadilla, innecesaria ella, de guión errático y reglones torcidos, un final abrupto para un cuento de hadas, un epílogo injusto para el libro más bello. En las noticias, reinaba la confusión. El único dato confirmado era el accidente de tráfico de un jugador del Real Madrid de baloncesto.
Ellos, los jugadores del Real Madrid, tenían las mismas dudas que cualquier aficionado aquella tarde. Un compañero acababa de estrellarse y el juego parecía macabro. Ruleta rusa. El que entraba por vestuarios antes de aquel partido ante el CAI Zaragoza, se tachaba de la lista. Un suspiro al comprobar que el recién llegado estaba bien mas una agonía al estrecharse la relación de candidatos. Los segundos se hacían horas y la tensión crecía al darse antes la noticia de la muerte de ese accidentado que su propio nombre. 
Cuando Quique Villalobos llegó, con decenas de periodistas esperando en la entrada, sólo faltaba uno. Fernando Martín nunca se reuniría con sus compañeros. Nadie quería creerlo. La confusión dio paso a la incredulidad y ésta, a la frustración, a la impotencia más desoladora. Silencio en cada casa. Las ondas de radio y televisión se entremezclaban para dar certeza al peor de los augurios. Con voz de cristal, la muerte de Fernando se convertía en certeza.
Cada generación tiene fechas señaladas en el calendario marcadas para siempre. Noticias felices, las menos, días oscuros, los más, en los que lo cotidiano se recuerda tanto como el propio hecho. La llegada del hombre a la luna, el golpe de estado de Tejero, la caída de las Torres Gemelas o la sangre inocente derramada el 11-M en Madrid. En baloncesto, al menos en España, si hay un día en el que todos coinciden al afirmar que recuerdan perfectamente dónde y cómo vivieron y reaccionaron ante un suceso, ese es el 3 de diciembre de 1989. La muerte de una leyenda se marca más a fuego incluso que el más feliz de los éxitos conquistados. Dos décadas después, el recuerdo permanece intacto.

martes, 29 de noviembre de 2011

Pablo Laso mejor entrenador de Noviembre

Finalizada la novena jornada de la Liga Endesa, por los resultados obtenidos con su equipo (4 victorias y ninguna derrota), Pablo Laso (Real Madrid) ha sido designado como Mejor Entrenador Liga Endesa del mes de noviembre - Trofeo AEEB.
El galardón ha estado de nuevo muy reñido, como ya ocurrió en octubre. Y es que el mismo balance que presenta Laso lo ha obtenido también Xavi Pascual (FC Barcelona Regal). Sin embargo, el mayor número de puntos anotados y el menor de los encajados por parte del Real Madrid en estos cuatro encuentros deshacen el empate. Chus Mateo (Unicaja) y Dusko Ivanovic(Caja Laboral), con 3 victorias y 1 partido perdido completan el cuadro de honor de noviembre


MVP de Noviembre: Gustavo Ayón 24,25 de valoración por partido

 Una lesión en el hombro izquierdo evitó que Gustavo Ayón pudiera iniciar con normalidad la temporada. Fue en la Jornada 3 cuando, casi por sorpresa, regresó al parqué y comenzó a dar muestras nuevamente de su enorme calidad. Ahora, mes y medio después, el ala-pívot del Baloncesto Fuenlabrada se convierte en el MVP de Noviembre.
El jugador mexicano ha ido mejorando paulatinamente en su aportación, refrendando claramente la calidad que le convirtió en Jugador Revelación la pasada temporada. Ahora, ya es toda una estrella y comienza a atesorar nuevos reconocimientos individuales.
En este mes se han disputado cuatro jornadas, que se han saldado con tres victorias y una única derrota del conjunto madrileño, teniendo Ayón en los cuatro partidos un papel protagonista.
Con diferencia, su mejor partido de este periodo ha sido el que ha cerrado noviembre. En la cancha del Cajasol Banca Cívica, el interior fuenlabreño rompió todo record que se le puso por delante. Anotó 34 puntos, con un increíble 15 de 16 en tiros de dos, además de aportar 11 rebotes, para un total de 43 puntos de valoración. Todo ello le permitió alcanzar la primera designación de su carrera como Jugador de la Jornada.
También brillante fue su aportación en la Jornada 8, en un complicado encuentro ante el Gran Canaria 2014. Con Ayón en plan estelar se fraguó un nuevo triunfo fuenlabreño, en el que el ala-pívot aportó 12 puntos y 6 rebotes, para 22 de valoración.
Números idénticos (12+6) sumó Gustavo Ayón en la visita del Baloncesto Fuenlabrada a la cancha del Blusens Monbus, coincidiendo su “peor” partido con la única derrota cosechada por su equipo en este periodo. Fue en Murcia, donde se quedó en 14 de valoración, tras anotar 7 puntos y capturar… ¡12 rebotes!


Foto EFEDOS / Aitor Bouzo

domingo, 27 de noviembre de 2011

MVP 9ªJornada: Gustavo Ayón, 43 de valoración

Hacía 16 años que nadie anotaba tantas canastas (15) con un porcentaje tan elevado (94%). Y ha sido Gustavo Ayón quien lo ha conseguido en la pista del Cajasol Banca Cívica, donde sus 34 puntos le convierten en el quinto mejor anotador de la historia del Baloncesto Fuenlabrada.
Para conseguir esa cifra ha presentado un acierto casi insólito, convirtiendo 4 de 6 en tiros libres (67%) y 15 de 16 en canastas de dos puntos (94%), marcando igualmente el mexicano un nuevo récord en tiros de dos en la historia de su club.
Este acierto ofensivo, además de todo lo que aportó en defensa y bajo los tableros, permitieron al ala-pívot fuenlabreño alcanzar 43 puntos de valoración, que le otorgan por primera vez en su carrera en España la designación como Jugador de la Jornada.


Foto EFE

Repaso de la 9ª jornada

La jornada 9 termina con el Barça (tras una gran actuación de Navarro) y el Madrid (tras que Ibaka destrozara al CAI Zaragoza) primero con solo una derrota, tras ellos les sigue un Unicaja que a dado un golpe sobre la mesa y solo esta a una victoria del Barça y el Madrid, mientras que Splitter y Nick Caner-Mardley (los dos 23 de valoración)  ponen al Valencia cuarto empatado con el Caja Laboral (que a perdido frente al Unicaja) y el Lucetum Alicante que sigue en su sueño, pero el partido de la jornada fue el que enfrentó al Cajasol y al Fuenlabrada, más bien el duelo entre Paul Davis (34 valoración) y Gustavo Ayón (43 valoración), que calló de lado del fuenlabreño en la prorroga por 97-99, al detalle:

miércoles, 23 de noviembre de 2011

El Real Madrid puede fichar a una superestrella NBA

El cierre patronal de la NBA puede convertir las Ligas europeas en algo parecido a un juego de baloncesto de la Playstation. Ya lo dijo en broma Pablo Laso, pero va camino de hacerse realidad. En caso de cancelación de la temporada al otro lado del Atlántico, las estrellas empezarán a buscar su lugar en el mundo. Algunos jugadores, con ciertos temores ante lo que pueda suceder, ya lo están haciendo.
Sin ir más lejos, varios agentes estadounidenses han puesto sus nóminas de jugadores a disposición del Madrid. Raro es el día que no haya nuevos ofrecimientos. Entre ésos y quienes no han llamado directamente pero se han dejado querer con sus declaraciones, en el Bernabéu podrían hacer un All Star.
Los blancos no moverán pieza hasta que no se confirme oficialmente la cancelación de la temporada. De momento, bastante tienen con trabajar en la continuidad de Rudy Fernández. Su jugador franquicia tiene contrato con Dallas, pero el cierre patronal impide mantener conversaciones con los Mavericks. Sin embargo, tampoco descuidan el medio plazo y van trabajando en la posibilidad de que aterrice una estrella de la NBA si no puede jugar en Estados Unidos. Llegaría para Navidad. Sería un excelente regalo.
Todas las cifras cuadran: tienen 11 jugadores en plantilla -el duodécimo es Jorge Sanz-, sólo cuentan con Jaycee Carroll como extracomunitario y, lo más importante, hay dinero para afrontar una operación que se antojaría elevada. Ya se han mantenido reuniones con el departamento financiero y hay dinero. El presupuesto con respecto al año pasado se ha mantenido en torno a los 25 millones de euros y hay más ingresos gracias al aumento en el numero de abonados y a la mayor afluencia de público a los partidos, que están provocando buenos datos en las taquillas.

Un sueño difícil de cumplir
En caso de poder pescar en el río de la NBA, el objetivo sería hacerse con un pívot. El sueño de los responsables de la sección responde al nombre de Marc Gasol, al que se le podría encima de la mesa un contrato de varios años y no solamente por lo que dure el lockout. También es probablemente la operación más complicada de acometer. En el Madrid están convencidos de que el pívot de los Grizzlies acabará en el Barça junto a su hermano Pau y que los azulgranas harán hueco en su plantilla para que ambos jueguen en sus filas. Eso sí, la ABP mantiene que el Barça no tiene el derecho de tanteo sobre él en contra de la opinión de la ACB y del cuadro catalán.
En cualquier caso, si el Madrid no lograra hacerse con su primer objetivo y encima éste recalara en el Barça, buscaría un antídoto. Ahí sacaría toda su baraja de nombres, con figuras como Howard, Aldridge, Stoudemire, Nowitzki... El alemán es considerado el plan B. Más aún tras declarar que escucharía orgulloso una oferta del club madridista.
Por supuesto, los que podrían ser sus compañeros le abren las puertas del club. "Es mi ídolo y me encantaría que viniera. Juega en mi posición y seguramente me quitara minutos, pero en el Madrid siempre hay competencia en todos los puestos", dice Mirotic. Para Carlos Suárez sería una oportunidad única de disparar el protagonismo de la Liga: "Si se puede, hay que aprovechar esa oportunidad de reforzarse y de añadir a la Liga más estrellas de las que ya hay".

martes, 22 de noviembre de 2011

Juan Carlos Navarro segundo máximo triplista histórico de la Liga

Juan Carlos Navarro sigue dando pasos hacia la historia y ha igualado a Velimir Perasovic como el segundo mejor triplista de la competición.
El escolta de Sant Feliú de Llobregat convirtió su triple 882 contra el Blancos de Rueda Valladolid, concretamente en el minuto 23 y tras asistencia de Víctor Sada. Navarro llegaba al encuentro con 880 triples en su cuenta, dos menos que ‘Peras’, y anotó pronto su primer lanzamiento, en el minuto 3 del encuentro.
Tuvo que esperar 20 minutos más para igualar al ex de Breogán, Fuenlabrada y Lucentum, pero lo hizo con un lanzamiento en contraataque. “La Bomba” lo siguió intentando, pero no entraron sus últimos dos intentos y concluyó el choque con 2/6, con esos 882 anotados en su cuenta.
Navarro ha conseguido estos 882 triples en 487 encuentros en la Liga Endesa, con un promedio de 1,81 por partido.
“La Bomba” tiene más difícil alcanzar en la clasificación al primer clasificado, Alberto Herreros, que cuenta con 1233 triples anotados a lo largo de su carrera. Manteniendo su promedio actual, Navarro necesitaría 194 encuentros (aproximadamente 5 temporadas) para superarle.



Los máximos triplistas
OrdenNombreNº de TriplesPartidosProm
1Herreros, Alberto12336541,89
2Perasovic, Velimir8823542,49
*Navarro, Juan Carlos8824871,81
4Pérez, Raúl7704951,56
5Bullock, Louis7333612,03
6Jofresa, Rafa7127560,94
7Fernández, Xavi7104991,42
8Creus, Joan7025851,2
9Sibilio, Chicho6933481,99
10Azofra, Nacho6867050,97

lunes, 21 de noviembre de 2011

MVP 8ªJornada: Ivanov, 33 de valoración

Su aportación esta temporada en el Lucentum Alicante estaba siendo muy importante desde la primera semana, mejorando sus actuaciones partido a partido. Por eso, no ha habido que esperar mucho para que Kaloyan Ivanov se convierta en el Jugador de la Jornada 8.
Sus 33 puntos de valoración ante Unicaja le otorgan esta designación, la primera de su carrera en la Liga Endesa, además de suponer su nuevo tope en la competición, tras superar los 29 que sumó en la Jornada 26 de la temporada 2007-08, defendiendo la camiseta del entonces ViveMenorca.


ACB Photo / David Nohales

En el choque de este domingo, el ala-pívot búlgaro marcó su territorio dentro de la zona, forzando una y otra vez las faltas personales de sus defensores.
Así logró provocar un total de 10, algo importante para su equipo en este partido, ya que a Ivanov no le tembló la mano en el tiro libre, convirtiendo los 10 lanzamientos de que dispuso. De cara al aro, aportó 9 puntos más, con 1 de 1 en triples y 3 de 5 en canastas de dos.
También fiable en el rebote, sumó un total de 8 capturas, repartidas a partes iguales bajo los dos tableros (4+4). Una recuperación completaba su estadística y le llevaba hasta esos 33 puntos de valoración ya mencionados.
Sin embargo, estos números no han contentado al búlgaro, que tras el encuentro ha explicado que“no me he sentido tan cómodo en la pista como en otros partidos, pero al final me han ido saliendo las cosas y me he ido sintiendo mejor”. Para Kaloyan Ivanov, “ser MVP está muy bien, pero no estoy muy feliz porque no ha valido para que el equipo lograse la victoria”


Cuestionado sobre su buena temporada y todo lo que está aportando en el Lucentum Alicante, el ala-pívot ha señalado que “intento hacer mi trabajo lo mejor que puedo y sé que siempre podemos mejorar. Ser MVP no significa que no tenga que mejorar más, porque todos los jugadores deben mejorar en su carrera. Siempre hay cosas que se pueden hacer mejor”.
Por último, a la hora de valorar el partido ante Unicaja, Ivanov ha asegurado que “al principio del partido teníamos nuestro plan bien hecho e intentamos llevarlo a cabo, pero el Unicaja ha empezado muy bien, con cambios en bloqueos y no nos han dejado libertad para movernos. Ha sido un partido muy difícil y en defensa nos ha costado mucho”. Lo que tiene claro es que “ahora toca olvidar este partido y empezar a pensar en el Lagun Aro, que es un equipo muy duro que nos va a poner las cosas difíciles y ante el que nosotros tendremos que mejorar muchas cosas”.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Repaso de la 8ª jornada

Barça Regal y Real Madrid ganan con apuros

El FC Barcelona Regal y el Real Madrid continúan compartiendo la cabeza de la Liga Endesa tras una mañana algo complicada para ambos. No parecía a priori difícil, jugando contra dos de los colistas, el Blancos de Rueda Valladolid y Lagun Aro GBC, pero lo fue.

A falta de poco menos de tres minutos para el final, 66-66 en el Palau y 68-65 en el Palacio de Deportes de la CAM. Pero ambos grandes dieron un paso adelante en el momento decisivo y sentenciaron con buenos parciales: 11-1 de los blaugrana (77-67) y 14-9 los madridistas. En los blancos, actuación decisiva de Rudy (13 puntos, 6 asistencias y 4 robos) y último cuarto clave de Mirotic. En Barcelona, protagonismo estadístico de Navarro (iguala a Perasovic como 2º máximo triplista de la historia de la Liga Endesa) y en el parqué de Lorbek, Ndong, vital en la recta final, o Mickeal.

Tiago Splitter llegó y triunfó (Foto EFEDOS / Aitor Bouzo)

¡Vaya debut de Splitter!

Tiago Splitter se fue de España como MVP de la final de liga y volvió este viernes, apenas 40 horas antes de su debut con el Valencia Basket. Llegó tras un viaje intercontinental y cuando se vistió para debutar en Murcia, su reloj biológico marcaba una hora mucho más temprana que las 12:30 españolas. Concretamente, en su San Antonio de procedencia eran las 5:30 de la mañana. Aun de madrugada, Tiago dominó con 12 puntos, 10 rebotes y 22 de valoración y ayudando a que Augustine no fuese tan dominante como hasta ahora.

Fue un partido vibrante, en el que Jordi Grimau (7/12 en triples y 26 puntos) fue una auténtica estrella, poniendo en jaque a los taronja, que pagaron los problemas físicos de Markovic. Rafa Martínez, De Colo o Caner-Medley secundaron muy bien a Splitter y dieron ese pequeño impulso extra de solidez para llevarse la victoria en la prórroga. Este resultado asienta al Valencia Basket en zona Copa y deja al UCAM Murcia fajándose en la zona baja de la tabla.

El Unicaja, un ciclón en Alicante (ACB Photo / Oscar Gimeno)

Arrollador Unicaja

Se enfrentaban quinto (Lucentum Alicante) y tercero (Unicaja), pero no hubo historia: los malagueños fueron muy superiores, consiguieron un magnífico 7/8 en triples en la primera mitad y derrotaron con autoridad a un Lucentum que solo pudo luchar por mejorar el resultado final. Y es que al descanso el Unicaja ya ganaba por 30-53, culminando su superioridad con el 77-97 final. Los de Chus Mateo siguen así los pasos de los dos líderes, mientras que el Lucentum cae hasta la séptima plaza.

El Caja Laboral, fuerte en Madrid

El Caja Laboral acabó con la imbatibilidad local del Asefa Estudiantes en un encuentro marcado por el buen papel de la pareja San Emeterio – Oleson y el impulso final de Thomas Heurtel, clave para frenar el enésimo intento de remontada del cuadro colegial. Y es que, con Germán Gabriel al frente, el equipo madrileño lo intentó todo pero no pudo conseguir otra vez la reacción que ya venía siendo habitual semana a semana.


Cajasol Banca Cívica y CAI Zaragoza cogen carrerilla

Son dos de los equipos más en forma del momento, escalando posiciones a toda velocidad. Así, el Cajasol Banca Cívica ha ganado tres de sus últimos cuatro partidos y es quinto, mientras que el CAI suma tres triunfos en siete días y ya es décimo con 4-4.

El Cajasol Banca Cívica aguó la fiesta del Gescrap Bizkaia, que acababa de ganar en Vitoria en la Turkish Airlines Euroliga y estrenaba patrocinador, y venció por 67-75. Era la primera victoria a domicilio de los hispalenses y Txemi Urtasun (22 puntos) tuvo buena parte de culpa.

El CAI Zaragoza logró una de esas victorias bien difíciles. Primero, porque vencer en el Nou Congost no es tarea nada sencilla. Y segundo, porque perdía por 53-47 al final del tercer cuarto y tuvo que acelerar para superar al Assignia Manresa. Sin duda, Hettsheimeir (22 puntos, 8 rebotes y 27 de valoración, pero 13, 3 y 18 en el último periodo) tuvo mucho que ver. Este triunfo sitúa a los maños con la Copa del Rey en el radar. 


Impulso local para FIATC Joventut y Fuenlabrada

El FIATC Mutua Joventut tomó aire con una victoria que alivia su clasificación (era penúltimo) y traspasa las dudas al derrotado, un Blusens Monbus que encadena cinco derrotas consecutivas. Y es que los verdinegros supieron remontar un 32-41 adverso al descanso para ganar por 73-67 con Obasohan (16 puntos, todos en la segunda mitad), Báez y Oliver como hombres importantes. El Blusens Monbus careció de tiro exterior: 4/16 y muy pocos puntos desde lejos.

Por su parte, el Fuenlabrada se unió al grupo de cuatro victorias al derrotar al Gran Canaria 2014 por 69-65 en un encuentro en el que los isleños lucharon hasta el final pero no pudieron evitar la que es ya su sexta derrota. Los fuenlabreños apelaron a una gran segunda mitad de Ayón (12 puntos, 6 rebotes y 22 de valoración) y a los 17 puntos de un Penney como siempre acertado. 

Nowitzki estudia la oferta del Real Madrid

La gloria por la consecución del anillo de la NBA con los Dallas Mavericks se está transformando en tedio para Dirk Nowitzki. Cansado del 'lockout' y deseoso de sacar de nuevo a relucir su espíritu competitivo, el alemán está dispuesto a estudiar ofertas de escuadras europeas. Los rumores sobre una posible oferta del Real Madrid se dispararon en la tarde del sábado.
"Es un gran club con una enorme tradición", confesó Nowitzki sobre el equipo blanco. "No sé si es cierto lo que los medios están publicando respecto a una oferta en firme del Madrid, pero, si es así, desde luego que la estudiaría". "Todavía tengo la esperanza de que haya temporada NBA. No soy capaz de imaginar que todo se vaya al traste, pero si el cierre patronal prosigue, tengo que tomar una decisión", afirmó el ala-pívot en ESPN.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Paul Pierce, ¿Otra estrella en España?


Paul Pierce, MVP de las finales de la NBA de 2008 ante los Celtics y una de las grandes estrellas actuales de los Celtics, está en la órbita del Unicaja de Málaga y del CAI Zaragoza según ha adelantado Paco García Caridad en Radio MARCA.
'The Truth', que ha sido uno de los príncipales líderes para disolver el sindicato de jugadores y demandar a los propietarios por violar la ley anti monopolio, ha expresado a sus agentes su deseo de jugar en el extranjero durante el lockout y se ha interesado particularmente por jugar en España.
Así las cosas, Unicaja y CAI Zaragoza han sido los primeros clubes en mover ficha de cara al posible fichaje de Paul Pierce que tiene un elevado contrato con los Celtics (15,3 millones de dólares esta campaña, 16,8 millones la siguiente y 15,3 en la 2013-14, según Hoopshype). La operación, como es lógico, requeriría un elevado seguro en caso de posible lesión.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Howard cerca del Real Madrid

Dwight Howard, el mejor pívot y el más dominante de la NBA en la actualidad,podría fichar por el Real Madrid debido al "lockout", en este "invierno nuclear" que nos esta dejando sin NBA, por lo menos lo veremos más de cerca y porque no, en el Real Madrid compitiendo en la Liga Endesa y en la Euroliga.
Dwight Howard, el pívot más dominante de la NBA en la actualidad, podría fichar por el Real Madrid. Al menos así lo ha desvelado TVE en la segunda edición del Telediario de este miércoles.
La directiva madridista teme que, por culpa de la  deriva que ha tomado el 'lockout', el Barcelona Regal acabe reforzándose con Pau y Marc Gasol y rompa el equilibrio de fuerzas existente en la ACB y en la Euroliga. Y qué mejor modo que contratando los servicios de 'Superman' Howard.
Las negociaciones entre el club y el jugador estadounidense ya se han iniciado, informa TVE. La mayor dificultad se halla en la alta cuota del seguro que habría que pagar para cubrir una eventual lesión del pívot de Orlando.
Otro de los nombres que se barajan si no sale el Plan A es el de LaMarcus Aldridge. El ala-pívot de Portland mantiene una excelente relación con Sergio Rodríguez, actual base del Real Madrid con el que coincidió en la franquicia de Oregón. Rudy Fernández, con quien también compartió vestuario en los Trail Blazers, pidió esta misma mañana por Twitter el fichaje de Aldridge por el club de Concha Espina.

Splitter al Valencia hasta que el "lockout" decida

Tiago Splitter aprovecha el "invierno nuclear" de la NBA y firma por el Valencia Basket hasta el final del cierre patronal. El jugador brasileño se debatía entre Unicaja y valencianos y finalmente vestirá de taronja.
Tras publicarse en Brasil que Real Madrid, Caja Laboral, Unicaja y Valencia estaban interesados en el pívot, que es cupo de formación en ACB, el brasileño se decidió por el Valencia. La materialización del fichaje por los de Paco Olmos no se producía por problemas burocráticos más que económicos. La lesión de Faverani convierte a Splitter en un sustituto de lujo.
El jugador hubiera ganado en la NBA 3,6 millones de dólares de no ser por el 'lockout'. Splitter es un gran conocedor de la liga española y ya fue MVP de la temporada, y de las finales de la temporada 2009/2010. En su palmarés cuenta con 3 Copas del Rey, 4 Supercopas y 2 ligas ACB.
En las siete temporadas que estuvo en España promedió 11.5 puntos y 5,3 rebotes, unas cifras que crecieron hasta los 15,3 puntos y los 7 rebotes en la última temporada.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Kevin Durant, primera opción: España

El 'lockout' de la NBA ha provocado numerosos rumores que han acercado a las estrellas de la NBA al baloncesto europeo. La marcha deDeron Williams a Turquía, los culebrones de Kobe con el Besiktasy con la Virtus de Boloniael futuro de Pau Gasol... Son sólo algunos de los nombres que se han barajado para reforzar a equipos europeos durante el parón de la NBA.
Uno de los últimos nombres en salir a la luz ha sido el de Kevin Durant. El máximo anotador de las dos últimas temporadas de la NBA y la próxima gran estrella de la Liga está harto de la situación laboral de la NBA está dispuesto a hacer las maletas rumbo a Europa. "Estoy al límite de jugar en el extranjero y estoy a punto de saltarlo". Palabras de Kevin Durant a Yahoo! tras un partido benéfico celebrado en Dallas.
Valencia parece ser uno de los destinos que baraja 'Durantula'que siempre ha mantenido que si juega fuera de Estados Unidos,España sería su destino ideal. Eso sí, antes que vestir de naranja,según apunta Raúl Barrigón en su blog de Hoopshype, el jugador de los Thunder habría contactado con el Barcelona para ofrecerese a jugar de azulgrana mientras dure el 'lockout'.
En el artículo se apunta que la opción favorita de Durant para jugar en Europa era el Barcelona, pero que el actual campeón de la ACB no estaría interesado en la contratación del alero. Según Raúl Barrigón, los planes de Durant serían jugar durante un mes en Europa, algo que no cuadra con los planes del conjunto azulgrana, que no quiere fichar a jugadores de la NBA mientras dure el cierre de la Liga para que no se vayan a mitad de temporada.
Otro de los equipos españoles interesados en la contratación de Durant, según Hoopshype, sería el Bizkaia Bilbao Basket, aunque finalmente se ha descartado esta opción.

Repaso de la 7ª jornada

El Barça Regal impone solidez y liderato

El Barça Regal liderará la Liga Endesa una semana más tras ganar en una de las canchas más difíciles de la competición, La Fonteta. Con el pabellón vestido de taronja y un ambiente de gala, el Valencia Basket protagonizó una brava oposición, reaccionando tras ir 16 abajo para igualar e incluso intentar un triple de Markovic para forzar la prórroga... que se salió. El Barça Regal sobrevivió con su juego total y contando con Navarro (14 puntos y 7 asistencias) y Chuck Eidson(11 tantos) a un gran nivel, y solidifica su liderato. Y es que no muchos equipos serán capaces de ganar en Valencia.


Superior Real Madrid en Málaga (ACB Photo / Mariano Pozo)

Golpe de autoridad del Real Madrid

El Real Madrid había perdido en sus tres salidas más comprometidas de la temporada, a Bilbao, Tel Aviv y Belgrado. Tocaba una cuarta, igualmente complicada y que marcaría su nivel en la Liga Endesa: Málaga. El Martín Carpena se vistió de gala para que un Unicaja pletórico en el arranque liguero midiera fuerzas y buscase su 6ª victoria, pero el cuadro cajista se encontró con un rival mejor. El Real Madrid mostró su mejor versión y dio todo un recital ofensivo en uno de los mejores partidos de la temporada. 

Los blancos jugaron un partido pletórico, con una primera mitad de muchísimo acierto en la queSergio Rodríguez y Suárez lideraron un gran 42-53 al intermedio, entre acciones muy espectaculars de ambos equipos. El Unicaja intentó reaccionar de la mano de su gran estrella,Joel Freeland (20 puntos y 10 rebotes), pero Carroll y Rudy tomaron el relevo en los blancos, acabando con 18 puntos cada uno y permitiendo dejar el partido casi visto para sentencia en el minuto 30 (63-80). 

Con esta victoria, el Real Madrid se queda como colíder de la Liga Endesa, solo por detrás del FC Barcelona Regal por la diferencia de puntos, y ejecuta un golpe de autoridad y de intenciones: va a jugar rápido, a muchos puntos y así puede ganar a equipos de gran potencial. Sin ir más lejos, no anotaba 96 puntos en cancha malagueña desde 1995.

El Caja Laboral frena al Lucentum Alicante

El Lucentum asustó al Iradier Arena con un 53-53 en el minuto 36, pero el Caja Laboral supo reaccionar y con cuatro puntos de Teletovic (22 puntos), un triple de Oleson y otro de Prigioni, logró un parcial de 10-0 que sentenció el encuentro. Sufrieron los baskonistas, pero al final sonrieron con una victoria que les permite igualar a Unicaja y Lucentum en el tercer puesto. Concretamente, los malagueños son terceros, los vitorianos cuartos y los alicantinos, quintos. 

Festival del Cajasol Banca Cívica

El Cajasol Banca Cívica es un equipo en casa (4-0 con 17,5 de ventaja media) y otro fuera (0-3, con -11 de derrota media). Esta vez tocaba disfrutar en San Pablo con la mejor versión: victoria por 89-61 contra el Asefa Estudiantes, el triunfo más amplio del equipo en los últimos dos años. Además, los de Joan Plaza no solo ganaron por 28, sino que dejaron jugadas muy espectaculares: alley-oop de espaldas de Satoransky y ¡cinco! mates de un Paul Davis en estado de gracia. Ante tal vendaval, el Asefa Estudiantes no pudo hacer nada y cedió con claridad. En su caso, la balanza casa/fuera también es decisiva: 3-0 en Madrid y 0-4 a domicilio, cediendo sus partidos por una media de 21,3 puntos.

Fuenlabrada asoma la cabeza

El Fuenlabrada se coloca a una victoria de la 'zona Copa' tras ganar en un partido muy interesante al Blusens Monbus por 77-85. Los madrileños fueron más regulares y le sacaron buen partido a la pareja interior Mainoldi-Ayón (29 puntos, 13 rebotes y 35 de valoración) y, sobre todo, a la explosión anotadora de Kirk Penney en la segunda mitad: 16 puntos en los últimos 20 minutos y canastas decisivas. Sabor muy amargo para un Blusens Monbus que sufre su cuarta derrota seguida y no termina de encontrar a sus teóricos referentes: Ere no anotó y Andrés Rodríguez yStephane Lasme no estuvieron a su mejor nivel. Corbacho, Palacio y Kendall intentaron tomar el relevo, pero no fue suficiente.

Alegría en Las Palmas de Gran Canaria (ACB Photo / Miguel Henríquez)

El club del 2

Siete equipos navegan en la zona baja de la tabla con dos victorias. Dos de ellos, CAI Zaragoza y Blancos de Rueda Valladolid, tendrán una oportunidad de mejorarlo el jueves en el duelo suspendido de la primera jornada, pero en general se impone la igualdad. De hecho, es histórico: desde que se juega una Liga Regular única (1995 en adelante), solo en la temporada 2003-04 el colista a estas alturas contaba con al menos dos victorias. Vamos, que como aquel, que tuvo el descenso más caro de la historia (Fuenlabrada, 13-21), este año ganan todos.

El Gran Canaria 2014, colista antes de esta jornada, se quitó un peso de encima al ganar por 77-71 a un Bizkaia Bilbao que volvió a desperazarse demasiado tarde y cuyo intento de reacción no llegó a buen puerto. El completo partido de Javi Beirán (9 puntos, 9 rebotes y 21 de valoración), los puntos de Haynes (15) y dos triples clave de Román Martínez dieron ventaja suficiente para ganar a un Bizkaia Bilbao errático y que sigue sin vencer fuera de casa. 

El Blancos de Rueda Valladolid llevaba cuatro derrotas seguidas y había ciertas dudas en el entorno. Nada mejor para acallarlas que una victoria contundente por 86-67 ante el FIATC Mutua Joventut, que fue siempre a remolque y no pudo parar en ningún momento a Hervé Touré (24 puntos y 6 rebotes) y a Diego García (21). En una de esas vueltas que da la vida, los verdinegros acompañaron la amarga noticia de la derrota y condición de colista (nunca lo había sido en la era ACB) con una buena nueva: vuelve a las canchas Henk Norel 10 meses después de su grave lesión en Vitoria. Jugó 11 minutos e hizo cuatro puntos.

El Lagun Aro GBC y el CAI Zaragoza también apelaron a un partido ante su público para derrotar a rivales de su "liga", Assignia Manresa y Lagun Aro GBC, en encuentros muy igualados. Una vez más, el tridente exterior donostiarra Baron-Panko-Vidal resultó decisivo, haciendo 46 puntos, 12 rebotes y 51 de valoración entre los tres. Adeleke (13 puntos y 6 rebotes) fue esta vez el factor sorpresa y el Assignia Manresa careció de argumentos suficientes para contestr y llevarse la victoria. Lo mejor, los 18 puntos del debutante y recientemente recuperado Micah Downs. Por su parte, el CAI Zaragoza derrotó por 67-59 a un UCAM Murcia que continúa romo a domicilio y que, pese al buen día de David Barlow (15 puntos) en la visita a sus ex, no pudo hacer frente al poderío de Rafa Hettsheimeir: 17 puntos, 15 rebotes y 32 de valoración.